CONSULTORÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL

ESOAL Ingeniería implanta técnicas de Ahorro y Eficiencia Energética que reducen el consumo de energía y aumentan el rendimiento de los equipos, instalaciones y procesos, optimizando la relación entre la energía consumida y los productos y servicios finales.

El Ahorro y la Eficiencia Energética comprenden el conjunto de actuaciones dirigidas a reducir el consumo energético y aumentar el rendimiento de equipos, instalaciones y procesos, optimizando la relación entre la energía consumida y los productos y servicios finales. 

Reducimos la intensidad energética de los procesos industriales y de servicios, mejorando la competitividad de las empresas al reducir costes,  manteniendo o mejorando el nivel de confort de las personas en sus viviendas y lugares de trabajo o reduciendo la facturación de las instalaciones municipales o públicas de los ayuntamientos. Con los ahorros generados se incrementan los recursos financieros disponibles para financiar las inversiones en eficiencia y en otras actividades de la empresa o ayuntamiento.

Entre las ventajas que logra el cliente se incluyen:

  • Reducir costes mejorando la competitividad
  • Mejorar la utilización de la energía
  • Aumentar  la productividad de las líneas de procesos
  • Mejorar la imagen reduciendo emisiones y con ello la Huella Ecológica
  • Contribuir a la Responsabilidad Social Corporativa
  • Obtener ayudas y subvenciones públicas
  • Certificación LEED:
    • El sistema LEED es un sistema de evaluación, clasificación y certificación medioambiental, de carácter internacional y voluntario promovido por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos.
    • Se evalúa la eficiencia de los edificios conforme a la aplicación de criterios de sostenibilidad en fase de proyecto, construcción y puesta en marcha del edificio.
  • Programa Greenbuilding:
    • El programa GreenBuilding es un programa voluntario promovido por la Comisión Europea para el fomento de las inversiones en eficiencia energética y energías renovables en edificios no residenciales, ya sean propiedad de entidades públicas o privadas.
    • El programa proporciona asesoramiento técnico y reconocimiento público a entidades dispuestas a implantar medidas que repercutan en ahorros de energía sustanciales en sus edificios.
    • ELIA asiste a los propietarios de edificios no residenciales (nuevos o existentes) que hayan implantado o deseen implantar medidas de eficiencia energética en sus edificios para su inclusión como socios de GreenBuilding.
esoal proyectos laterales pdf descargable

PROYECTOS DESTACADOS

medicina alphasalud menu_portada

RENEDO SOLAR

  • Desarrollo global del proyecto de planta.
  • Subestación 20/45 kV, 30 Mw.
  • Líneas aéreas y subterráneas en 45 kV.
esoal proyecto portada bobega fys

PLANTA FOTOVOLTAICA ÁVILA 20 MWP

  • PROMOTOR: SANCHIÑIGO SOLAR

  • SITUACIÓN: Ávila

  • COLABORADOR: GENERYA

esoal proyecto portada hotel correos

SEDE MUTUA UNIVERSAL DE LOGROÑO

  • ESOAL INGENIERÍA SLP.
  • DESARROLLO DE IDEAS Y PROYECTOS ARQUA S.L.
  • Calle Torrecilla en Cameros nº 30, Logroño (La Rioja) – ESPAÑA